CuidadosCuriosidadesTodos los artículos

Cómo mantener seguras tus instalaciones caninas: casetas, jaulas y espacios de adiestramiento que resisten el uso real

En cualquier espacio pensado para perros —ya sea un centro de adiestramiento, un refugio, un criadero o un jardín particular— la resistencia y durabilidad de las instalaciones es clave. Da igual que tengas un dócil beagle o un pastor alemán lleno de energía: cuando un perro empuja, tira o araña, los materiales flojos o mal fijados no duran.

Por eso, si estás construyendo o haciendo el mantenimiento de casetas, vallas, estructuras de sombra, jaulas o elementos de entrenamiento, necesitas algo más que madera o metal: necesitas que todo esté fijado de forma sólida, resistente y fiable. Y eso empieza por lo que no se ve a simple vista: el sistema de fijación.

El mantenimiento de instalaciones para perros no es un juego

Ya lo sabes: un solo fallo puede provocar un accidente, una fuga o incluso una lesión. Por eso, muchos profesionales del mundo canino se toman muy en serio cada detalle de sus instalaciones. Algunos puntos que requieren atención constante son:

  • Casetas de madera: deben estar bien ancladas al suelo para que no se desplacen ni se vuelquen.
  • Jaulas metálicas: si no están bien fijadas, pueden deformarse o soltarse con los movimientos bruscos de algunos perros.
  • Postes y vallas: en zonas exteriores, el viento y los tirones pueden aflojarlos rápidamente si no se usan los anclajes adecuados.
  • Zonas de entrenamiento: rampas, túneles y obstáculos deben resistir impactos y movimientos repetitivos.

¿Cuál es el mayor riesgo? Subestimar la fuerza de algunos perros

Los perros grandes o musculosos, como los rottweilers, mastines, pastores belgas o pitbulls, pueden ejercer una fuerza sorprendente cuando corren, se abalanzan o intentan salir de una jaula. Incluso razas medianas pero activas como los border collies pueden causar daños si las fijaciones no están pensadas para un uso intensivo.

Aquí es donde entra en juego el tipo de fijación: no basta con atornillar, hay que elegir el taco adecuado para cada superficie (pared, suelo, hormigón, ladrillo…).

Desde mejoresperros.com recomendamos: el taco tornillo de CELO

Después de probar varias opciones y consultar con profesionales del sector, en mejoresperros.com recomendamos el uso del taco tornillo de CELO para este tipo de instalaciones. ¿Por qué?

  • Alta resistencia a tracción y carga dinámica: perfecto para perros que empujan o se apoyan con fuerza sobre estructuras.
  • Fácil instalación y máxima fijación: ideal para montar y desmontar elementos en interiores o exteriores.
  • Funciona en múltiples superficies: ladrillo, hormigón, bloque hueco, madera… lo que te da libertad para construir sin preocuparte por el tipo de pared o suelo.
  • Tacos con sistema antifisura y expansión controlada: evitan daños en estructuras ligeras o envejecidas.

Este tipo de taco tornillo no solo es útil para instalaciones nuevas, también es excelente para revisiones y refuerzos periódicos, asegurando que tu estructura siga cumpliendo su función a lo largo del tiempo.

Una inversión pequeña que puede evitar problemas grandes

Revisar tornillos sueltos, reemplazar fijaciones de mala calidad y usar elementos diseñados para uso profesional puede marcar la diferencia entre una instalación segura y un posible susto.

Si estás pensando en construir o reforzar:

  • Una zona de sombra para perros grandes
  • Una estructura de agility
  • Jaulas para centros de adopción
  • Casetas dobles o elevadas
  • Puertas correderas o divisiones interiores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *