AlimentaciónCuidadosTodos los artículos

¿Cómo elegir el alimento para tu mascota?

Una de las decisiones más importantes que puedes tomar como dueño de un animal de compañía es elegir bien el alimento para perro que le corresponde. No se trata solo de lo que se ve en la etiqueta o de lo que más se anuncia en redes sociales: cada perro en cada etapa de su vida necesita cosas distintas.

Por eso, además de preguntar al veterinario, es necesario entender algunos factores clave que te ayudarán a elegir mejor desde casa. Ya sea que tengas un cachorro inquieto, un perro adulto o un senior más tranquilo, la comida sí importa y mucho. A continuación te damos una mini guía para revisar antes de comprar el alimento de tu compañero de vida.

¿Qué necesita tu mascota según su edad?

Los perros no comen lo mismo a los dos meses que a los diez años. Por ejemplo, un cachorro necesita un alimento de perro con más proteína, grasa y calcio para crecer fuerte. En cambio, un perro mayor requiere menos calorías y más fibra para evitar el sobrepeso y cuidar su digestión.

Muchas marcas dividen sus productos por etapas: “puppy”, “adulto” o “senior”, lo cual ya es una buena guía inicial. 

Considera su nivel de actividad

Un perro que sale a correr o hace caminatas largas todos los días no necesita la misma cantidad ni calidad de alimento que uno que solo camina un par de cuadras. Si tu perrito es muy activo, busca fórmulas energéticas o “active dog”. Si es más sedentario, puedes elegir un alimento con menos grasa y calorías para evitar el sobrepeso.

Revisa las etiquetas

Un punto clave al elegir alimento para perro es revisar los ingredientes en la etiqueta. Aunque a veces no lo tomamos en cuenta, el orden sí importa: los ingredientes se listan de mayor a menor cantidad y lo ideal es que el primero sea una proteína de origen animal, como pollo, cordero o salmón. 

Esto indica que el alimento tiene un buen aporte de proteína real, no solo subproductos. En cambio, si lo primero que aparece son harinas, maíz, trigo o subproductos cárnicos genéricos, podría tratarse de una fórmula de menor calidad. No se trata de volverse experto en etiquetas, pero sí de fijarse en ese detalle que hace la diferencia en la salud y vitalidad de tu mascota.

¿Qué hay de los premios?

Los premios para perro no deben sustituir el alimento principal, pero sí pueden ayudarte a reforzar su entrenamiento o crear momentos de vínculo. Eso sí, úsalos con moderación. Elige opciones naturales, bajas en grasa o incluso trozos de fruta que pueden funcionar como snacks. Evita darles alimentos humanos con condimentos o azúcar.

No todo es croqueta, también hay opciones especiales

Si tu mascota tiene alergias, sobrepeso o un padecimiento específico, es probable que requiera un alimento formulado para su condición. Aquí sí o sí, consulta con un especialista. También existen opciones húmedas en sobres o latas o incluso dietas naturales supervisadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *