¿Cómo elegir un buen peluquero canino?
Amamos a nuestro peludito, queremos lo mejor para él y es por ello que buscamos la excelencia a la hora de buscar quien le corte su pelo. En tu ciudad pueden existir una gran cantidad de peluqueros, pero no siempre cantidad significa calidad. Para cuidar a tu perrito y evitar que sufra estrés, debes buscar un peluquero canino capacitado, con competencias específicas y factores que iremos detallando a lo largo de este artículo.
Contenidos
Factores a tener en cuenta para elegir un peluquero canino
Antes de llevar a tu perro a una peluquería canina en Sueca u otro municipio, debes realizar una búsqueda para investigar al mejor peluquero, pero ¿En qué debo fijarme? ¿Cómo saber si su servicio es bueno? ¿Es la mejor opción? Te ayudaremos a resolver todas esas dudas con la guía que dejaremos a continuación.
Debe estar capacitado en corte de pelo canino
Este es el primer punto a tomar en cuenta, claramente tu peluquero canino de confianza debe tener cursos y capacitaciones enfocadas en los cortes de pelo para perros. De esta manera te aseguras de que conozca el tipo de corte adecuado para cada mascota, ya que depende de la raza, las zonas sensibles varían y hasta el tipo de hojilla debe variar.
También te puede interesar: ¿Cómo cuidar los perros pequeños de pelo largo?
Debe conocer sobre anatomía y fisiología canina
No todos los perros que llegan a cortarse el pelo están en perfectas condiciones, unos estarán sucios, con afecciones o diferentes problemas. Para estos casos, es imprescindible que el peluquero conozca cómo actuar ante estos problemas, así evitará perjudicar la salud de tu can. De actuar de mala manera, puede ser un problema que escale hasta un veterinario.
Debe conocer sobre lenguaje canino
Todos sabemos lo complicado que es comunicarse con un ser que no puede hablar, como lo es un perro, ya que no todos sienten lo mismo y cada can es un caso diferente. Para evitar causarle estrés al perro o que este se altere, el peluquero debe tener conocimientos en lenguaje corporal, para identificar y evitar las situaciones incomodas para tu perro.
En una peluquería son muchos los posibles detonantes de estrés en un perro. Desde el sonido de la máquina, el sonido del secador o hasta el mismo peluquero, todos estos factores pueden afectar a tu perro. Si el ambiente no está preparado adecuadamente, más le vale al peluquero conocer como sobrellevar esas situaciones.
Debe amar a los animales tanto como nosotros
Un peluquero que no ame a los animales no puede llevar a cabo un servicio de peluquería eficiente. La paciencia será mínima y las situaciones de estrés pueden hacerlo actuar de mala manera hacia nuestros peluditos. Si no ama a los animales, sencillamente te entregará un perro estresado, deseando que no vuelvas a llevarlo.
En cambio, si tu peluquero ama a los animales, los tratará bien y con paciencia, ya que entenderá lo importante que es para ti el cuidado de tu mascota. Este es el tipo de peluquero que debes buscar, uno que realmente busque el bienestar de tu peludo, una experiencia que será agradable tanto para tu perro, como para ti.